El casco histórico de Lugo es el mayor centro comercial de la provincia
- lugomonumental
- 9 abr
- 3 Min. de lectura

• La Asociación ha llevado a cabo un censo en que lista todas y cada una de las actividades económicas del recinto amurallado, que suma un total de 569 locales abiertos en la zona.
• En contra de la percepción de los lucenses, reflejada en las diferentes encuestas realizadas por la Asociación, el centro de la ciudad es, con mucho, el mayor centro comercial de la provincia.
• El Comercio, con cerca de un 55% de presencia, es el sector mayoritario, seguido del de servicios con el 23,20% y de la hostelería con el 22,32%.
“En el centro ya no queda nada”, es una de las cantinelas que se escuchan desde hace una temporada en la ciudad, por lo que la Asociación Lugo Monumental ha elaborado un censo para rebatir esa impresión con datos reales.
Desde Lugo Monumental se reconoce que los datos han resultado sorprendentes incluso para la percepción que había dentro de la Asociación, ya que ningún asociado contestó correctamente la encuesta previa que se había llevado a cabo, aunque algunos se acercaron mucho.
En el casco histórico de la ciudad hay, actualmente 569 bajos con actividad. Se han tomado únicamente los locales a pie de calle para no “inflar” los datos, ya que la percepción es la que se suele tener al ver locales con acceso directo a la vía pública, por lo que no se han incluido los muchos entresuelos y pisos con actividades de todo tipo: gestorías, peluquerías, academias…
Sin embargo, incluso con esa limitación, el censo refleja unos datos incontestables que indican que la economía de la ciudad pivota en el casco histórico, donde además la mayoría de las firmas son pequeñas empresas locales, lo que da un valor añadido al recinto amurallado.
Mientras que en la mayoría de las ciudades españolas los cascos históricos están copados por cadenas, en Lugo son una pequeña parte frente al gran número de empresas locales que pueblan las calles del centro, algo que en ocasiones no valoramos pero que tiene una importancia vital.
El pequeño empresario es muchísimo más beneficioso para las ciudades que las grandes cadenas, puesto que los ingresos generados repercuten directamente en las localidades que albergan a esas PYMES, que además pagan sus impuestos y crean riqueza en la ciudad. La calidad del empleo también suele ser mayor, puesto que el pequeño establecimiento se basa en la confianza personal y la relación directa con el cliente.
En el casco histórico de Lugo hay un total de 569 actividades empresariales en bajos, de las cuales 310 son comercios, 127 establecimientos de hostelería y 132 empresas de servicios y otras actividades.
Por sectores:
En Hostelería cabe destacar que el mayor número de sus 127 locales son restaurantes (33), seguidos por pubs (29), bares (27) y cafeterías (26).
El sector servicios (132 locales) está encabezado por los de estética (18), peluquería (16), bancos (13) y les siguen otros muchos servicios que sólo están disponibles en el casco histórico en tal abundancia.
Por último, el principal sector económico es el del Comercio con 310 locales, encabezados por el sector de la moda (104), Alimentación (55) o Joyería (18).
Apostar por el centro:
Es evidente que una parte importante del casco histórico, la afectada por las obras, está pasando un momento complicado, pero eso no implica que otras partes de la zona no estén viviendo una buena etapa.
Confiamos en que cuando finalicen los trabajos de Montevideo y Santo Domingo, que el Ayuntamiento ha fechado a mediados de mayo y de junio respectivamente, el empuje de esa zona sea importante y que se superen los problemas causados por essa larguísima “travesía por el desierto”, y que los números mejoren todavía más.
Comments